jueves, 7 de octubre de 2010

DISPOSITIVOS DE SALIDA

MONITOR O PANTALLA  
Muestra las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador. Hay de dos tipos:
- De tubo de rayos catódicos (CRT).
- De pantalla plana de cristal líquido (son las que se usan actualmente).


IMPRESORA
Presenta información impresa en un papel. Los conceptos básicos de una impresora son:
-         Velocidad: páginas por minuto
-         Resolución: número de puntos individuales que es capaz de dibujar
-         Buffer de memoria: pequeña cantidad de memoria para almacenar parte de la información que les va proporcionando el ordenador.
-         Interfaz o conector.

Tipos de impresora:
-         De impacto
-         De tinta
-         Láser
-         Para fotos


PLOTTER
Dibuja sobre papel cualquier tipo de gráficos mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas retraibles de las que dispone.



ALTAVOCES
Emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Los más sencillos son los que constan de 2 altavoces, los intermedios constan de 4 ó 5 altavoces y los complicados utilizan el Sistema Dolby Digital.



AURICULARES
Se colocan en el oído para escuchar cualquier sonido, sin que te oigan los demás.




FAX
Imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien vía telefónica o bien desde el propio fax.

miércoles, 6 de octubre de 2010

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Introducen datos en el ordenador para su proceso y convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

RATON: Transmite los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí hay un DRIVER que lo transforma en un movimiento del puntero por la pantalla. Hay de varios tipos:

        - Mecánicos: Con una bola de silicona que gira.
- Opto-mecánicos: Son unos codificadores ópticos que emplean pulsos luminosos que envían al ordenador, en lugar de señales eléctricas.
- Ópticos: No tienen bola ni rodillos, detectan cambios en la superficie por la que se mueve el ratón.
- Con sistema de infrarrojos o por ondas de radio.


TECLADO: Sirve para introducir comandos, textos y números. Sus funciones son:
-         Alfanumérico: letras, números, símbolos ortográficos…
-         Función
-         Numérico
-         Especial: Flechas de dirección

Tipos de teclado:
-         De membrana
-         Mecánico
-         De Internet
-         Inalámbrico


 
ESCÁNER: Aparato digitalizador de imagen.
Digitalizar: Transformar algo analógico en algo con soporte informático, es decir, digital.
El escáner coge una imagen y la convierte a un formato que podamos almacenar.


WEBCAM: Es una cámara que está conectada a Internet.
LÁPIZ ÓPTICO: Es un dispositivo señalador que permite tener sobre la pantalla un lápiz conectado al ordenador, mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla.
JOYSTICK: Es una palanca que se mueve apoyada en una base.

martes, 5 de octubre de 2010

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

TECNOLOGÍA ÓPTICA (de almacenamiento por láser)
CD: La primera aplicación comercial fue el CD de música, en él, una haz láser va leyendo (o escribiendo microscópicos agujeros en la superficie de disco de material plástico, recubiertos por una capa para protegerlos del polvo.

DVD (Disco de Vídeo Digital): Contiene hasta 25 veces más información que un CD y la transmite 20 veces más rápido, debido a que puede utilizar ambas caras del disco.



DISCO DURO: Es una unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados, normalmente de aluminio o vidrio.
Suelen ser fijos aunque también hay removibles, es decir, externos.
Hay varios tipos de disco duro:
-         IDE: Los más habituales. Ofrecen buen rendimiento a un precio económico.
-         SCSI: Se utiliza menos por ser más cara, pero da más prestaciones; se utiliza en los Macintosh.



ELEMENTOS DE PROCESO: PLACA MADRE

PLACA MADRE (MOTHER BOARD)


Es uno de los principales dispositivos del ordenador, ya que a través de su circuitería coordina e interconexiona los distintos dispositivos conectados al ordenador, tanto internos como externos. Los elementos que la componen son los siguientes:

ZOCALO DEL MICROPROCESADOR:
Lugar que albergará al cerebro del ordenador y puede presentar distintas formas en función del procesador a tratar.

RANURAS DE MEMORIA RAM:
Son los conectores de la memoria principal del ordenador.

SLOTS O RANURAS DE EXPANSIÓN
Son ranuras de plástico con conectores eléctricos que permiten introducir distintas tarjetas para ampliar las funcionalidades de nuestro ordenador tarjetas de vídeo, de sonido, de red…)

CHIPSET DE CONTROL
Conjunto de chips o circuitos integrados que se encargan de controlar distintas funciones del ordenador, como la forma de comunicarse los distintos dispositivos entre ellos y los puertos de entrada/salida.

MEMORIA CACHÉ
Tipo de memoria rápida que se utiliza como puente entre el microprocesador y la memoria principal o RAM, de tal forma que los datos más utilizados pueden encontrarse antes, consiguiendo así un mayor rendimiento.

CONECTORES EXTERNOS
Conectores que presenta la placa para conectar periféricos, que pueden ser físicos (cables) o usar conexiones infrarrojas o inalámbricas:
-Puerto COM o serie (conectores tipo D por su forma): Machos de 9 patillas (pins). Ahora tienen muy poca utilidad.
-Puerto LPT1 o paralelo: Conector D hembra de 25 pines usado para la impresora. Actualmente está desfasado.
-DIN: Puerto hembra circular con pequeña indentación y 5 pines. Ya no se usa.
        -PS2 O miniDIN: Es el estándar universal actual.
        -VGA: Conector en forma de D hembra de 15 pines en 3 filas. Conecta la salida del video al monitor.

-AUDIO: Conectores de tipo jack. Son 3: Line Out (color verde). Line In o Aux (color azul) y Mic (color rojo).
-PUERTO DE JUEGOS (PUERTO DE JOYSTICK): Conector D hembra con 15 pines den dos filas. Sirve para conectar una palanca a de mando o un dispositivo MIDI.
-USB (Universal Serie Bus): Actualmente, sirve para conectar una gran cantidad de dispositivos al ordenador. Hay de varios tipos:
                -USB 1.1
                -USB 2.0
                -COM
                -LPT1
Está diseñado para la conexión en caliente.

CONECTORES INTERNOS
Se utilizan para conectar el disco duro, la disquetera y el CD-ROM)
        Conector eléctrico
Conector de disquetera
Conector para disco duro tipo IDE.
Conectores para puerto serie.
Conectores para juegos.

PILA
Se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando se paga el ordenador. Sin ella cada vez que encendiésemos el ordenador tendríamos que reconfigurarlo.

lunes, 4 de octubre de 2010

ELEMENTOS DE PROCESO: CPU

    CPU (CENTRAL PROCESSING UNIT)

Parte inteligente del sistema. Interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entradas.
Está constituida por: procesador, memoria monitor del sistema y circuitos auxiliares:

PROCESADOR: Está constituido por el microprocesador, reloj y algún chip auxiliar.
Microprocesador: Circuito integrado que realiza muchas operaciones:
-De tipo lógico
.De tipo aritmético.
-De control de la transferencia de información.


MEMORIA MONITOR DEL SISTEMA
Memoria de tipo ROM, que además del sistema operativo contiene las siguientes rutinas:
-          Inicialización tras puesta en tensión o reset.
-          Rutinas de test y de respuesta a error de funcionamiento.
-          Intercambio de información con unidades exteriores.
-          Lectura y escritura en las interfaces de E/S (entrada/salida).

En la memoria ROM, el fabricante ha grabado unas serie de programas ejecutivos, software del sistema y es a estos programas a los que accederá el microprocesador para realizar las funciones.

ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR


1/ CPU OUCP (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO)
 Es el cerebro del ordenador. Controla la información entre todos los componentes y de procesar las instrucciones de los distintos programas en uso. Sus componentes son:

-UNIDAD DE CONTROL: Coordina las acciones que se llevan a cabo en al CPU.
-UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA: Realiza las operaciones aritméticas (+,-,/,x) y las lógicas (<, >, ≤, ≥).


2/ MEMORIA PRINCIPAL  (RAM/ROM)
        -RAM (Ramdom Acces Memory)
Zona de almacenamiento temporal, es una memoria de lectura y escritura, y se puede acceder a la información aquí almacenada, con el objeto de modificarla. Es reutilizable.
Es volátil, retiene la información gracias a la energía eléctrica, y al apagarse el ordenador todo el contenido se pierde.

        -ROM (Read Only Memory)
Es permanente, el contenido no desaparece al apagarse el ordenador. Su función principal es la de guardar información inicial que el ordenador necesita para ponerse en marcha una vez que se enciende.

        -CACHÉ
Tiene la información que el procesador ocupará a continuación.

3/ MEMORIA AUXILIAR (DISCO DURO Y OTROS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN)
Son dispositivos físicos magnéticos en que se almacena la información de forma permanente, con el objeto de recuperarla posteriormente.
Estos dispositivos son:
-CINTAS MAGNÉTICAS: Sistema DE almacenamiento antiguo.
-DISQUETES: Unidades magnéticas donde se almacenan hasta 1.44 MB.
-DISCO DURO: Disco metálico en el interior del ordenador donde se almacena mucha información.
-CD-ROM: Discos compactos que graban por medio del láser. Algunos son regrabables y aceptan gran cantidad de información.
4/ DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

HARDWARE

HARDWARE

HARDWARE + SOFTWARE = COMPUTER

SOFTWARE: Conjunto de instrucciones (Programas) responsables del funcionamiento del ordenador.

HARDWARE: Son los dispositivos físicos, es decir, todo el equipamiento material que permite llevar a cabo un proceso de datos conforme lo ordenan las instrucciones de un cierto programa, previamente memorizado en un ordenador.
Ej.: teclado, impresora, monitor, ratón,…